La apnea o freediving (buceo libre) es un deporte extremo que va relacionado con el buceo, incluso, es considerado como una subdisciplina. Es un deporte de riesgo ya que se practica a inmersión a pulmón libre (sin usar las bombonas de oxígeno) y se lo puede practicar estático o de corrido en las distintas que uno desea y está apto.


En resumen, se trata de aguantar la respiración debajo del agua. Cuando una persona aguanta la respiración bajo el agua, el diafragma se contrae involuntariamente y esto produce que la sangre se suba a la cabeza, de caso contrario, la persona se moriría. Existen muchas formas de practicar este deporte, entre esas están: estáticas, en movimiento, con peso, con o sin aletas, entre otros. El objetivo en todos los casos es el mismo, dejar de respirar el mayor tiempo posible debajo del agua. Practicar este deporte es seguro siempre y cuando se sigan todos los parámetros de seguridad.
Este deporte se puede practicar en piscinas o en el mar. Tiene muchos beneficios el practicarlo, por ejemplo: te ayuda a mejorar la concentración, te relaja los músculos, te provee bienestar y calma. Incluso, personas que practican este deporte, afirman que la apnea los ha ayudado en la capacidad de tomar decisiones ya que, al ser un deporte que te brinda serenidad, te ayudan a pensar y responder de una manera más tranquila y así, tomar la crisis de otra manera.